MADAGASCAR, SUR REMOTO, diciembre 2020

Viaje fotográfico

MADAGASCAR, SUR REMOTO, diciembre 2020

  • Fechas: 4 al 19 de diciembre de 2020 (+- 2 días)
  • Lugar: Madagascar, itinerario sur.
  • Nivel: todos los niveles
  • Precio: 4.700 € (4.500 viajeros Madagascar clásico)
  • Plazas: 7/11 (4 plazas disponibles)

La isla de Madagascar, una de las mayores del planeta, se ha conocido desde siempre como el «Arca de Noé». Al separarse del continente africano hace millones de años, su fauna y flora evolucionaron en líneas diferentes y actualmente la tasa de endemismos es mayor del 90%. Eso significa que la mayor parte de los animales son endémicos de la gran isla. Pero además, la gran mayoría de especies están en peligro crítico de extinción.

Este destino es uno de mis grandes clásicos, pero esta vez he diseñado un nuevo itinerario para visitar nuevas zonas, avistar nueva fauna y descubrir un Madagascar diferente. El sur, con algunas de sus zonas remotas y parques como Zombitse, Isalo o la famosa reserva de Berenty, serán nuestros destinos. Además disfrutaremos de la costa más virgen del suroeste, en la que habita la etnia pescadora de los Vezo y las selvas de Ranomafana.

Día 1 Barcelona (o Madrid) – Antananarivo
Vuelo Barcelona (o Madrid) – Antananarivo.
Día 2 Antananarivo – Ranomafana
Exploración del Parque Nacional de Ranomafana, el único punto de nuestro itinerario que coincide con el itinerario clásico.
Día 3 Parque Nacional de Ranomafana
En este conocido bosque lluvioso tendremos oportunidad de fotografiar camaleones y algunas de las especies de lemures más amenazadas del planeta, como el lemur gigante del bambú.
Día 4 Parque Nacional de Ranomafana – Ambalavao
Tras explorar Ranomafana nos desplazaremos hasta Ambalavao, una ciudad del alto plató en la que pernoctaremos.
Día 5 Ambalavao – Isalo
Si tenemos oportunidad, temprano por la mañana visitaremos el mercado de zebús, el mayor del país y un acontecimiento espectacular muy arraigado en la cultura malgache.
Día 6 Parque Nacional de Isalo
Este parque es eminentemente paisajístico, con crestas y preciosas pozas de agua y especies de lemures como el lémur de cola anillada.
Día 7 Isalo – Zombitse
Tras explorar el parque nacional de Isalo por última vez, nos seguiremos desplazando al sur, donde fotografiaremos el pequeño pero bonito parque de Zombitsé, hogar de baobabs y fauna característica de esta zona de la isla.
Día 8 Zombitse – Tulear – Ifaty
Durante esta jornada cubriremos la distancia que hay hasta llegar a la ciudad de Tulear, una de las mayores del país, y la aldea de Ifaty, una paradisíaca localización en la costa del canal de Mozambique con playas de arena blanca, tortugas terrestres y aves de varias especies.
Día 9 Ifaty
Pasaremos esta jornada en las blancas playas de Ifaty, fotografiando a los pescadores Vezo, y la fauna característica del lugar.
Día 10 Ifaty – Tulear – Tolanaro
Tomaremos un vuelo interno para desplazarnos hasta Tolanaro, la ciudad más meridional de la isla.
Día 11 Reserva de Berenty
Berenty es una de las reservas más emblamáticas y antiguas de Madagascar. Aquí, una gran población de lemures  sifaka y lemures de cola anillada nos deleitarán durante dos días. Además. otras especies de lemures menores, pero no por ello menos espectaculares, camaleones y zorros voladores serán nuestros motivos fotográficos durante nuestra estancia en Berenty.
Día 12 Reserva de Berenty – Tolanaro
Tras despertarnos y dedicar la mañana a fotografiar los sifakas, regresaremos a Tolanaro.
Día 13 Tulear – Antananarivo
Un vuelo interno nos llevará de regreso a la capital de Madagascar.
Día 14 Antananarivo – Barcelona (o Madrid)
Vuelo Antananarivo – Barcelona (o Madrid).
Día 15 Llegada a Barcelona (o Madrid).

 

Nota: este itinerario puede variar en función de los vuelos y de otras causas mayores o logísticas, como por ejemplo climatológicas, según el criterio del guía.

Durante el viaje dispondremos de tiempo para realizar diferentes sesiones teóricas apoyadas por proyecciones audiovisuales. Durante los desembarques, sin embargo, nos concentraremos en realizar fotografías para sacar el máximo provecho a una oportunidad tan única como la que viviremos. El taller ofrece un trato personalizado y da cabida tanto a gente con curiosidad fotográfica que se está iniciando, como a profesionales que deseen profundizar en la fotografía de naturaleza. Algunos de los temas que se explicarán en sesiones teórico/prácticas son:

  • Fotografía digital: conceptos básicos y avanzados.
  • El material adecuado para la fotografía de naturaleza.
  • La exposición y la toma.
  • El procesado posterior mediante software.
  • Composición fotográfica.
  • Fotografía de fauna.
  • Macrofotografía.
  • La realización de reportajes fotográficos.
  • La fotografía como herramienta de conservación.

 

Además, durante el viaje los participantes recibirán contenidos multimedia complementarios con nuestras ya conocidas píldoras informativas. Durante las semanas posteriores al viaje los participantes contarán con la tutoría de Iñaki Relanzón, que resolverá las dudas fotográficas que puedan surgir y podrán subir algunas de sus imágenes a una zona exclusiva de esta web para que Iñaki pueda realizar una crítica constructiva.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO REUNIR PARA INSCRIBIRME?

En realidad, ninguno importante. Tan sólo ser un gran aficionado a la fotografía de paisaje y fauna, que serán los hilos conductores exclusivos de todo nuestro viaje.

No necesitas un nivel de conocimiento determinado. Aprovecharás el viaje tanto si eres un fotógrafo principiante como si eres profesional y al finalizarlo habrás crecido infinitamente como fotógrafo y naturalista.

No debes tener un equipo fotográfico mínimo, ya que independientemente de cuál sea tu equipo, nuestra filosofía consiste en que le saques el máximo partido posible. Por supuesto, una vez te inscribas te enviaremos información de cuál es el equipo mínimo recomendable para realizar el viaje.

No debes tener un gran nivel físico, pero sí ganas de pasar horas y horas en el campo tomando fotografías y observando fauna salvaje.

El precio del Viaje Fotográfico a Madagascar es de 4.700 € (4.500 para los que hayan realizado el itinerario clásico)

* Este viaje está basado en los tipos de cambio de la moneda actual y una fluctuación de la moneda podrá incidir en el precio final del viaje. El precio de este viaje está basado en pasajes de avión de precio regular. Una inscripción más tardía podría incrementar el precio de forma proporcional (consultar). Podemos ofrecerte facilidades de pago adaptadas a tus necesidades.

El precio incluye:

  • Traslado aéreo desde Barcelona o Madrid hasta Antananarivo, ida y vuelta. Vuelos internos. Tasas.
  • Todas las noches de hotel, en habitación doble o triple (consultar suplemento por habitación individual).
  • Vehículos y combustible.
  • Entradas a los parques nacionales.
  • Guías locales obligatorios en espacios protegidos.
  • Guiaje, sesiones teórico-prácticas y proyecciones nocturnas a cargo de Iñaki Relanzón.
  • Seguro de asistencia en viaje, hospitalización y repatriación.
  • Un dossier de referencia de redacción propia, con todo el planing detallado, informaciones necesarias y contenidos sobre la fauna y los paisajes visitados.
  • Contenidos multimedia complementarios.

 

El precio no incluye:

  • Comidas (desayuno, comida y cena).
  • Actividades extra opcionales (visitas a museos, paseo en piragua, etc).
  • VISADO de entrada. 35 €.
  • Seguro de cancelación.
  • Compras personales.
  • Material fotográfico.
  • Propinas.
  • Si te interesa participar en este viaje y quieres más información o resolver alguna duda, puedes consultar el apartado «Preguntas frecuentes» o puedes escribir directamente a Iñaki.

 

  • Nos gusta tener contacto directo con todos los participantes. Si ya te has decidido, debes rellenar un formulario de inscripción para reservar tu plaza. Puedes solicitarlo en la dirección de correo electrónico relanzon@photosfera.comTambién puedes contactar con él al teléfono (+34) 630 28 00 54.
No Comments

Publica un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Send this to a friend