Preguntas frecuentes

Viajes fotográficos con Iñaki Relanzón

En nuestro afán por mejorar y ofrecer a nuestros participantes el máximo de información posible antes, durante y después del viaje, hemos querido incluir algunas de las preguntas y respuestas más recurrentes que nos llegan. Si tienes alguna duda y no encuentras aquí la respuesta, puedes escribir un correo electrónico a Iñaki y si tu pregunta es interesante la incluiremos en esta sección.

MI NIVEL E INTERESES
¿Debo ser un experto en fotografía para inscribirme en un viaje fotográfico con Iñaki Relanzón?

En absoluto. El perfil de los participantes es muy variado y va desde el principiante que acaba de comprar un equipo fotográfico y desea aprender su funcionamiento, hasta el profesional de la fotografía que quiere descubrir los mejores paisajes y localizaciones de la mano de un especialista en fotografía de naturaleza.

Pero es que mi nivel de fotografía es realmente muy bajo. ¿No molestaré al resto del grupo? Y ¿podré aprovechar todas las situaciones que se nos presenten?

No debes preocuparte por ello. De hecho, seguramente no serás el único en el grupo. Durante los dos o tres primeros días de viaje, Iñaki se encargará de explicarte los conceptos más básicos de la fotografía digital y de mostrarte el funcionamiento de tu cámara. También dispondrás de un dossier de apuntes fotográficos y en algunos ratos libres trabajarás conceptos hasta poder ser autónomo el resto del viaje.

¿Hay que tener una gran resistencia física para participar?

Los viajes fotográficos de Iñaki son intensos. Dormimos pocas horas, viajamos mucho, conducimos más y, sobretodo, pasamos muchas horas con la cámara en la mano frente a paisajes y fauna espectaculares. Sin embargo, no hay que tener una forma física concreta. Los paseos y excursiones que realizamos durante el viaje son aptos para todo el público.

¿Si no estoy interesado en la fotografía de naturaleza, puedo apuntarme igual a un viaje fotográfico?

No te lo aconsejamos por varios motivos. Los viajes fotográficos de Iñaki Relanzón giran completamente en torno a la fotografía de naturaleza: las localizaciones, el ritmo, las explicaciones… Si no eres aficionado a la fotografía te aburrirás y posiblemente se creará un conflicto de intereses. Iñaki y el grupo pueden estar 3 horas inmóviles frente a una montaña esperando conseguir una fotografía única. Además, si lo único que quieres es descubrir un lugar sin fotografiarlo, encontrarás viajes más económicos y que te darán mayor libertad como viajero.

EQUIPO FOTOGRÁFICO Y EQUIPAJE
¿Qué equipo fotográfico mínimo necesito?

Nuestra filosofía no pretende ser elitista: no hay un equipo mínimo obligatorio. Puedes venir incluso con una cámara compacta. Sin embargo te recomendamos una cámara réflex con un par de objetivos, un trípode y algunos elementos para que saques el máximo provecho de cada viaje. Cada viaje tiene sus singularidades: en alguno, el paisaje tiene mayor importancia mientras que en otros, la fauna o la fotografía macro son predominantes. Por eso es aconsejable que, en caso de duda, escribas a Iñaki para explicarle tu caso.

¿Y respecto al equipo de viaje?

Cada viaje es distinto y para cada uno puedes necesitar materiales específicos: botas de agua, saco de dormir, repelente de mosquitos…. Por ese motivo te enviaremos, con suficiente tiempo de antelación, un dossier detallado con todas las informaciones necesarias. En dicho dossier te detallaremos también el tipo de ropa que debes llevar.

En algunos casos extremos, como el viaje a Yellowstone, en el que se alcanzan temperaturas muy bajas, el precio incluye unas botas especiales para dichas condiciones.

¿Cuánto equipaje puedo llevar? ¿Está incluido en el precio?

Por supuesto, una pieza de equipaje (de entre 20 a 23 kg en función de la compañía aérea) está incluida en el precio del viaje. Además puedes llevar tu mochila de fotografía como equipaje de mano y un ítem personal, que puede ser un ordenador portátil, una pequeña cámara de fotos, etc. Si tu equipaje de mano sobrepasa el peso máximo tal vez deberás pagar un sobrepeso.

En el equipaje de mano debes llevar todo tu equipo fotográfico, incluidos los cargadores de baterías. El trípode deberás facturarlo en tu equipaje.

Es extremadamente aconsejable que limites tu equipaje para facturar a un solo bulto y son preferibles las bolsas blandas a las maletas rígidas, ya que estas son muy difíciles de encajar en los vehículos.

PRECIO, INSCRIPCIÓN Y SEGURO DE VIAJE
¿Por qué son tan caros los viajes fotográficos de Iñaki?

No lo son. Probablemente puedes viajar a cada uno de los destinos por mucho menos dinero. Pero éstos no son simplemente viajes, son talleres fotográficos en los que un fotógrafo especializado en paisaje y fauna te enseñará todas las técnicas fotográficas y te llevará a las mejores localizaciones en cada viaje.

Entendemos, sin embargo, que se trata de una cantidad de dinero considerable: por ese motivo nos adaptamos a tus necesidades, con un modo de pago totalmente flexible.

Recuerda, además, que si ya has viajado anteriormente con Iñaki, dispondrás de un 5% de descuento adicional.

El objetivo final del trabajo de Iñaki Relanzón es el de contribuir a la protección de la naturaleza. Por ese motivo, un 1% de los beneficios netos de cada viaje serán donados a una ONG que trabaje sobre el terreno en proyectos de conservación de especies en peligro de extinción.

¿Qué incluye el precio?

Cada viaje tiene información detallada en nuestra web. Y en dicha información hay un apartado de lo que se incluye en el precio y lo que no. En todo caso, los gastos mayores están siempre incluidos (avión, tasas, movilidad, guías, etc.) y lo que no se incluye acostumbra a ser las comidas, gastos personales, actividades opcionales y otros gastos poco importantes.

Ya me he decidido. ¿Cómo me inscribo?

Te aconsejamos encarecidamente que escribas a Iñaki por email para resolver dudas. Nos gusta dar un trato personalizado a cada viajero, por eso es importante este primer contacto. Cuando te hayas decidido te enviaremos un completo formulario que deberás rellenar y te daremos instrucciones para realizar una paga y señal.

¿Dispongo de algún tipo de seguro de viaje?

Por supuesto. Bru&Bru asegura a todos nuestros viajeros con un seguro de viaje que incluye asistencia médica, repatriación y los servicios más necesarios en un viaje de estas características. También puedes adquirir un seguro de cancelación a un precio muy razonable, que te asegurará el reembolso del precio pagado si cancelas tu viaje por razones justificadas en las cláusulas de la póliza en cuestión. Te lo recomendamos.

¿Debo asegurar mi equipo fotográfico?

No es obligatorio, aunque sí recomendable. Podemos asesorarte al respecto.

¿Cuál es la política de cancelación?

Te recomendamos que contrates un seguro de cancelación, que te permitirá recuperar el importe pagado si cancelas por alguna de las causas justificadas incluidas en la correspondiente póliza.
Nuestra política de cancelación es la siguiente: menos de 3 meses antes de la fecha de partida, 50%. Menos de 2 meses antes de la fecha de partida: 100%.

DURANTE EL VIAJE
¿Qué tipo de moneda debo llevar para las comidas y otros gastos?

Depende del viaje. En algunos lugares es mejor no llevar moneda desde España y sacar dinero en un cajero una vez estés en el país de destino. Te lo comunicaremos en cada caso a través del dossier informativo.

¿Quién conducirá los vehículos? ¿Se ha de traer carnet de conducir?

También depende de cada viaje. En países en vías de desarrollo, como Madagascar o Kenya, disponemos de conductores profesionales. En otros destinos, como Estados Unidos o Islandia, la conducción se reparte entre viajeros que se prestan voluntarios. En cada caso os informaremos también del tipo de permiso de conducción necesario.

¿Tomaremos, además, fotografías de gente?

No es el objetivo principal del viaje, pero por supuesto, en destinos como Madagascar, será inevitable interactuar con las amables gentes de los pueblos malgaches. Eso sí, para tomar fotografías de personas deberemos seguir unas directrices de respeto que os explicará el profesor.

LAS FOTOGRAFÍAS DEL VIAJE
¿Podré mostrarle a Iñaki algunas de mis fotografías para que me haga una crítica constructiva?

Durante el viaje dedicaremos un par de sesiones a realizar una proyección de unas pocas imágenes por alumno, de modo que Iñaki pueda hacer una crítica constructiva y te explique los aspectos a mejorar.

Además, una vez de regreso a casa, cada uno de vosotros podrá colgar entre 2 y 3 de vuestras mejores fotografías en una galería de la página web de Iñaki. Esta galería estará abierta a comentarios del público general.

¿Es obligatorio llevar algún equipo para el procesado y visualización de fotos durante el viaje?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Procesar las imágenes es un paso más del proceso fotográfico y sin él, tus fotografías y tu proceso de aprendizaje estarán incompletos. Además, visualizar tus imágenes y dejar que Iñaki te las comente será una de las fases más productivas de tu formación fotográfica. Así que un ordenador portátil con unas características suficientes como para poder trabajar grandes cantidades de archivos fotográficos es una parte importante de tu equipo.

¿Cómo almaceno con seguridad las fotografías que vaya realizando?

Tu ordenador portátil debe tener memoria suficiente, en función de los megapíxeles de tu cámara fotográfica. Además, es muy importante realizar una copia de seguridad de todas tus fotografías en algún dispositivo externo a tu ordenador. Lo mejor es un disco duro portátil, que son económicos y te permitirán llevar una copia de todo tu viaje en un lugar distinto al del ordenador.

¿Tengo derechos sobre mis fotografías? ¿Las podré utilizar libremente tras el viaje?

Por supuesto. Tú eres su autor y por tanto el propietario intelectual. Podrás hacer con ellas lo que quieras: publicarlas, presentarlas a concursos, etc., siempre y cuando no estén realizadas en grupo o por el profesor en un ejercicio guiado por él.

OTRAS PREGUNTAS
¿Qué es el sello ético?

Es nuestro compromiso, avalado por la ILCP y por AEFONA, de que todas las actividades fotográficas o no serán llevadas a cabo con el máximo respeto por la naturaleza, y que además transmitiremos a los alumnos el objetivo final de conservación del patrimonio natural.