ISLAS MALVINAS, febrero 2025

Viaje fotográfico

ISLAS MALVINAS, febrero 2025

  • Fechas: 30 de enero al 17 de febrero de 2025
  • Lugar: Islas Malvinas (Falkland Islands)
  • Nivel: todos los niveles
  • Precio: 9.250 € (provisional)
  • Plazas: 4/8. (4 plazas disponibles)

Las Islas Malvinas o Falkland Islands están situadas en un lugar privilegiado, a unos 400 kilómetros frente a la costa sud de la Patagonia argentina. Junto con las Georgia del Sud, están consideradas islas subantárticas. La mayoría de las casi 700 islas que forman este archipiélago están deshabitadas: a no ser que contemos con las millones de aves que habitan en ellas. Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus), pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome), pingüino juanito o papúa (Pygoscelis papua), albatros de ceja negra (Thalassarche melanophrys), petreles, halcones cara-cara, elefantes y leones marinos y orcas son solo algunas de las especies que podremos fotografiar durante este memorable viaje de dos semanas y media.

La mayoría de viajeros que descubren las Malvinas lo hacen embarcados en cruceros que van a la Antártida y desembarcan en algunas playas durante un par de horas. Nuestro viaje transcurre por tierra, viviendo y durmiendo en algunas de las islas más fotogénicas y utilizando una avioneta para trasladarnos de una isla a otra. Esto nos permitirá tener tiempo ilimitado para fotografiar y aprender sin prisas, aprovechando incluso las puestas de sol y las mejores luces entre pingüinos. La infraestructura de las islas es muy limitada y por ese motivo este viaje tiene las plazas limitadas a un reducido grupo de 7 participantes.

Día 1 Barcelona (o Madrid) – Santiago de Chile – Punta Arenas
Vuelo Barcelona (o Madrid) hasta Punta Arenas, capital de Magallanes y antártica chilena.
Día 2 Punta Arenas – Port Stanley – Saunders
Dedicaremos esta jornada para volar hasta la Isla de Saunders, habitada por una sola familia. Allí pasaremos los siguientes días.
Día 3 al 7 Saunders Island
Saunders es conocida por su diversidad de aves. Aquí tendremos nuestros primeros encuentros con pingüinos de varias especies durante su etapa de nidificación. Los adultos están ajetreados en un bullicioso ir y venir a la playa en busca de alimento para sus pollos. Además, en los acantilados, los albatros de ceja negra planean cerca de nosotros ofreciéndonos oportunidades de contemplar y fotografiar su magnificencia en el aire.
Día 8 Saunders Island – Pebble Island
Traslado, en avioneta, desde Saunders hasta Pebble Island.
Día 9 y 10 Pebble Island
En Pebble Island continuaremos fotografiando otras especies como el pingüino de Magallanes.
Día 11 Pebble Island – Sea Lion Island
Traslado, en avioneta, desde Carcass Island a Sea Lion.
Día 12 al 14 Sea Lion Island
En esta pequeña isla hay una de las mayores playas de cría de elefante marino del sur, además de una nutrida colonia de cormoranes, petreles gigantes y leones marinos.
Día 15 Sea Lion Island – Stanley
Regresaremos, en avioneta, a la capital de las Malvinas. Stanley está formado por coloridas casas de baja altura y tiene un pequeño museo ballenero.
Día 16 Stanley – Volunteer Point
Llegaremos, en todo terrenos, a la única colonia de pingüino rey de las Malvinas para fotografiar a la segunda mayor especie en una preciosa playa.
Día 17 Vuelo Port Stanley – Punta Arenas
Volaremos de nuevo hacia el continente, para emprender el regreso hacia Europa.
Día 18 Punta Arenas – Santiago de Chile – Barcelona (o Madrid)
Vuelo Punta Arenas – Santiago de Chile – Barcelona (o Madrid).

 

Nota: este itinerario puede variar en función de los vuelos y de otras causas mayores o logísticas, como por ejemplo climatológicas, según el criterio del guía.

Durante el viaje dispondremos de tiempo para realizar diferentes sesiones teóricas apoyadas por proyecciones audiovisuales. Durante los desembarques, sin embargo, nos concentraremos en realizar fotografías para sacar el máximo provecho a una oportunidad tan única como la que viviremos. El taller ofrece un trato personalizado y da cabida tanto a gente con curiosidad fotográfica que se está iniciando, como a profesionales que deseen profundizar en la fotografía de naturaleza. Algunos de los temas que se explicarán en sesiones teórico/prácticas son:

  • Fotografía digital: conceptos básicos y avanzados.
  • El material adecuado para la fotografía de naturaleza.
  • La exposición y la toma.
  • El procesado posterior mediante software.
  • Fotografía de paisaje, la luz.
  • Composición fotográfica.
  • Fotografía de fauna.
  • La realización de reportajes fotográficos.
  • La fotografía como herramienta de conservación.

 

Además, durante el viaje los participantes recibirán contenidos complementarios como nuestras Píldoras informativas. Durante el viaje, además, se realizará una proyección con las fotografías de los participantes que será motivo de una crítica constructiva por parte del profesor.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO REUNIR PARA INSCRIBIRME?

En realidad, ninguno importante. Tan sólo ser un gran aficionado a la fotografía de paisaje y fauna, que serán los hilos conductores exclusivos de todo nuestro viaje.

No necesitas un nivel de conocimiento determinado. Aprovecharás el viaje tanto si eres un fotógrafo principiante como si eres profesional y al finalizarlo habrás crecido infinitamente como fotógrafo y naturalista.

No debes tener un equipo fotográfico mínimo, ya que independientemente de cuál sea tu equipo, nuestra filosofía consiste en que le saques el máximo partido posible. Por supuesto, una vez te inscribas te enviaremos información de cuál es el equipo mínimo recomendable para realizar el viaje.

No debes tener un gran nivel físico, pero sí ganas de pasar horas y horas en el campo tomando fotografías y observando fauna salvaje.

El precio del Viaje Fotográfico a las Islas Malvinas es de 9.250 € (a revisar en febrero del 24)

* Este viaje está basado en los tipos de cambio de la moneda actual y una fluctuación de la moneda podrá incidir en el precio final del viaje (consultar).
* Este precio incluye pensión completa durante las estancias en las islas menores (y régimen de solo alojamiento en Chile y Stanley).
* El precio de este viaje está basado en pasajes de avión de precio regular. Una inscripción más tardía podría incrementar el precio de forma proporcional (consultar).
* Podemos ofrecerte facilidades de pago adaptadas a tus necesidades.

 

El precio incluye:

  • Traslado aéreo desde Barcelona (o Madrid) hasta Port Stanley, ida y vuelta. Tasas.
  • Vuelos internos entre las diferentes islas a visitar.
  • Todas las noches de hotel, en habitación doble o triple (consultar suplemento por habitación individual). En alguna localización, los alojamientos son limitados a una cabaña con habitación compartida para 4 personas del grupo.
  • Pensión alimentícia completa (excepto en Chile y en Port Stanley).
  • Vehículos y combustible.
  • Guiaje, sesiones teórico-prácticas y proyecciones nocturnas a cargo de Iñaki Relanzón.
  • Seguro de viaje (excepto cancelación).
  • Un dossier de referencia de redacción propia, con todo el planning detallado, informaciones necesarias y contenidos sobre la fauna y los paisajes visitados.
  • Contenidos multimedia complementarios.
  • Crítica constructiva de una selección de imágenes tomadas por los participantes.

 

El precio no incluye:

  • Actividades extra opcionales (visitas a museos, etc).
  • Entradas a reservas públicas o privadas.
  • Visados y/o documentos de entrada y salida de Chile y Malvinas.
  • Sobrepeso de equipaje en vuelo internacional y en vuelos internos.
  • Tasas de salida de las Islas Malvinas (alrededor de 25 libras esterlinas).
  • Seguros complementarios (opcionales).
  • Compras personales.
  • Material fotográfico.
  • Propinas.
  • Si te interesa participar en este viaje y quieres más información o resolver alguna duda, puedes consultar el apartado «Preguntas frecuentes» o puedes escribir directamente a Iñaki.

 

  • Nos gusta tener contacto directo con todos los participantes. Si ya te has decidido, debes rellenar un formulario de inscripción para reservar tu plaza. Puedes solicitarlo en la dirección de correo electrónico relanzon@photosfera.comTambién puedes contactar con él al teléfono (+34) 630 28 00 54.
No Comments

Publica un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Send this to a friend