ISLAS GALÁPAGOS, noviembre 2018 (COMPLETO)

Viaje fotográfico

ISLAS GALÁPAGOS, noviembre 2018 (COMPLETO)

  • Fechas: 30 oct al 13 de nov de 2018
  • Lugar: Islas Galápagos (Ecuador)
  • Nivel: todos los niveles
  • Precio: 6.150 € (pendiente de confirmación)
  • Plazas: 15/15  (COMPLETO)

Darwin ya se maravilló con algunas de las especies que describió en su viaje por las Galápagos a bordo del Beagle, durante la primera mitad del siglo 19. Aquí recogió algunas de las observaciones que acabaron conformando su Teoría de la evolución.

Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico situado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros frente a las costas de Ecuador. Se caracterizan por la multitud de especies de flora y fauna endémicas, es decir, que no pueden ser observadas ni fotografiadas en ningún otro lugar del planeta.

Más del 90% de la superficie de las islas son parque nacional y solo unos pocos lugares están abiertas al público. Muchas de las islas están alejadas de las tres únicas zonas habitadas. Por ese motivo, el único modo de conocer en profundidad la fauna de las Galápagos es mediante la realización de un crucero. Nosotros nos embarcaremos en el Floreana, un barco con capacidad para 16 pasajeros con el que recorreremos todas las islas del norte. Alternaremos desembarcos a tierra con algunas sesiones de snorkel para ver y fotografiar también la abundante vida marina. Leones y tortugas marinas nadarán a nuestro alrededor mientras tortugas gigantes, iguanas marinas y albatros harán las delicias de los participantes.

No te preocupes si nunca antes has hecho fotografía bajo el agua. El snorkel que realizaremos es sencillo y espectacular: con unas simples gafas y un tubo podrás nadar entre leones marinos, tortugas marinas, cormoranes, pingüinos y tiburones.

Día 1 Barcelona (o Madrid) – Quito
Vuelo Barcelona (o Madrid) hacia Quito y Galápagos
Día 2 Isla Santa Cruz
Nos instalaremos en Puerto Ayora, capital de la isla Santa Cruz. Por la tarde, visita a la Estación científica Charles Darwin, en la que se realizan proyectos de cría y reintroducción de algunas especies de tortuga gigante.
Día 3 Floreana – Isla Santa Cruz
En este tercer día, 1 de noviembre, nos embarcaremos en el Floreana, donde pasaremos 8 días (7 noches) recorriendo zonas remotas del archipiélago. Los camarotes son compartidos. Sin la navegación a bordo de un barco de la tipología del Floreana sería imposible llegar a algunas de las islas que visitaremos. Por la tarde, tras instalarnos, visitaremos una reserva de tortugas gigantes.
Día 4 Floreana – Isla Genovesa
Navegaremos hasta la isla Genovesa, en la que realizaremos dos desembarcos distintos, uno por la mañana y otro por la tarde.
Día 5 Floreana – Isla Santiago – Isla Bartolomé
Visita y desembarque en estas dos islas repletas de bonitos campos de lava.
Día 6 Floreana – Isla Rábida – Isla Santa Cruz
De nuevo realizaremos sendos desembarques en la Isla Rábida y en una zona inaccesible de la costa oeste de Santa Cruz.
Día 7 Floreana – Isla Isabela
Durante este día visitaremos dos localizaciones de la Isla Isabela, la mayor del archipiélago.
Día 8 Floreana – Isla Fernandina – Isla Isabela
Tras pasar toda la noche navegando, realizaremos sendos desembarques en la Isla Dernandina y en el remoto noroeste de la Isla Isabela
Día 9 Floreana – Isla Santiago – Isla Rábida
Seguiremos explorando nuevas localizaciones del archipiélago en las islas Santiago y Rábida.
Día 10 Floreana – Santa Cruz – San Cristóbal
Tras un último desembarco en zodiak dejaremos el yate Floreana y nos desplazaremos hasta Puerto Ayora. Una vez allí tomaremos una embarcación rápida que nos llevará hasta Puerto Baquerizo Moreno, la capital de la isla San Cristóbal.
Día 11 Isla Española
Dedicaremos una jornada para llegar hasta la Isla española, en la que hay una colonia de cría del amenazado y precioso albatros ondulado.
 Día 12  Isla San Cristobal
Desde la misma ciudad de San Cristobal visitaremos dos localizaciones con muchas posibilidades fotográficas.
Día 13 Isla San Cristobal – Isla Santa Cruz
Volveremos, en una embarcación rápida, hasta la Isla de Santa Cruz y tendremos la tarde libre con actividades opcionales en Puerto Ayora.
Día 14 Isla Santa Fe
Visita y exploración de la Isla de Santa Fe desde Santa Cruz
Día 15 Avión desde Bartra hacia Barcelona (ó Madrid)
Embarcaremos a media mañana desde el aeropuerto de Bartra, en Santa Cruz, hacia nuestras respectivas ciudades de origen.
Día 16 Llegada a Barcelona (ó Madrid)

 

Nota: este itinerario puede variar en función de los vuelos y de otras causas mayores o logísticas, como por ejemplo climatológicas, según el criterio del guía.

Durante el viaje dispondremos de tiempo para realizar diferentes sesiones teóricas apoyadas por proyecciones audiovisuales. Durante los desembarques, sin embargo, nos concentraremos en realizar fotografías para sacar el máximo provecho a una oportunidad tan única como la que viviremos. El taller ofrece un trato personalizado y da cabida tanto a gente con curiosidad fotográfica que se está iniciando, como a profesionales que deseen profundizar en la fotografía de naturaleza. Algunos de los temas que se explicarán en sesiones teórico/prácticas son:

  • Fotografía digital: conceptos básicos y avanzados.
  • El material adecuado para la fotografía de naturaleza.
  • La exposición y la toma.
  • El procesado posterior mediante software.
  • Fotografía de paisaje, la luz.
  • Composición fotográfica.
  • Fotografía de fauna.
  • La realización de reportajes fotográficos.
  • La fotografía como herramienta de conservación.

 

Además, durante el viaje los participantes recibirán contenidos multimedia complementarios con nuestras ya conocidas píldoras informativas. Durante las semanas posteriores al viaje los participantes contarán con la tutoría de Iñaki Relanzón, que resolverá las dudas fotográficas que puedan surgir y podrán subir algunas de sus imágenes a una zona exclusiva de esta web para que Iñaki pueda realizar una crítica constructiva.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO REUNIR PARA INSCRIBIRME?

En realidad, ninguno importante. Tan sólo ser un gran aficionado a la fotografía de paisaje y fauna, que serán los hilos conductores exclusivos de todo nuestro viaje.

No necesitas un nivel de conocimiento determinado. Aprovecharás el viaje tanto si eres un fotógrafo principiante como si eres profesional y al finalizarlo habrás crecido infinitamente como fotógrafo y naturalista.

No debes tener un equipo fotográfico mínimo, ya que independientemente de cuál sea tu equipo, nuestra filosofía consiste en que le saques el máximo partido posible. Por supuesto, una vez te inscribas te enviaremos información de cuál es el equipo mínimo recomendable para realizar el viaje.

No debes tener un gran nivel físico, pero sí ganas de pasar horas y horas en el campo tomando fotografías y observando fauna salvaje.

El precio del Viaje Fotográfico a las Islas Galápagos es de 6.150 €, aunque está pendiente de confirmación.

* Este viaje está basado en los tipos de cambio de la moneda actual y una fluctuación de la moneda podrá incidir en el precio final del viaje (consultar). El precio de este viaje está basado en pasajes de avión de precio regular. Una inscripción más tardía podría incrementar el precio de forma proporcional (consultar). Podemos ofrecerte facilidades de pago adaptadas a tus necesidades.

El precio incluye:

  • Traslado aéreo desde Barcelona (o Madrid) hasta las Islas Galápagos, ida y vuelta. Tasas.
  • Traslados internos en autobús, taxi o embarcaciones rápidas entre islas.
  • Todas las noches de hotel, en habitación doble.
  • Crucero de 8 días a bordo del yate Floreana, en régimen de pensión completa.
  • Guiaje, sesiones teórico-prácticas y proyecciones nocturnas a cargo de Iñaki Relanzón.
  • Guía oficial obligatorio en el parque nacional.
  • Entrada al parque nacional de las Islas Galápagos.
  • Seguro de viaje.
  • Un dossier de referencia de redacción propia, con todo el planning detallado, informaciones necesarias y contenidos sobre la fauna y los paisajes visitados.
  • Contenidos multimedia complementarios.
  • Crítica constructiva de una selección de imágenes tomadas por los participantes.

 

El precio no incluye:

  • Comidas (excepto durante la estancia en el Floreana).
  • Actividades extra opcionales (visitas a museos, etc).
  • Visados y/o documentos de entrada a Ecuador.
  • Sobrepeso de equipaje en vuelo internacional y traslados entre islas.
  • Seguros complementarios y de cancelación (opcionales).
  • Compras personales.
  • Material fotográfico.
  • Propinas.
  • Si te interesa participar en este viaje y quieres más información o resolver alguna duda, puedes consultar el apartado «Preguntas frecuentes» o puedes escribir directamente a Iñaki.

 

  • Nos gusta tener contacto directo con todos los participantes. Si ya te has decidido, debes rellenar un formulario de inscripción para reservar tu plaza. Puedes solicitarlo en la dirección de correo electrónico relanzon@photosfera.comTambién puedes contactar con él al teléfono (+34) 630 28 00 54.
Empty section. Edit page to add content here.

Navegar durante 8 días a bordo del yate Floreana es la única y la mejor manera de explorar localizaciones remotas del archipiélago de las Galápagos. El Floreana es un barco con capacidad para 16 pasajeros, que ocuparemos en exclusiva durante nuestro viaje fotográfico. El Floreana cuenta con las siguientes facilidades:

  • 8 camarotes dobles con baño y ducha privada
  • 2 zodiaks para desembarcos
  • 1 solarium
  • 1 cubierta
  • 1 comedor en el que realizaremos las presentaciones
No Comments

Publica un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Send this to a friend