06 Sep EL PODER MEDIÁTICO DE CECIL, EL LEÓN.
Cuando doy conferencias sobre fotografía y conservación, siempre, en algún momento de mi narración, lanzo esta pregunta a la audiencia: ¿Cuál creéis qué es la finalidad última de mi trabajo como fotoperiodista? La respuesta siempre es la más obvia: “Informar”. Pero yo no me considero un fotoperiodista objetivo y por tanto, a riesgo de romper una de las bases más asentadas del fotoperiodismo, mi propósito último es “provocar la reacción del público”. Por supuesto, informo de una manera objetiva, pero no me conformo con que el público reciba la información y la retenga; eso sería una pérdida de energía y de potencial e iría en contra de mi creencia de que la fotografía es un potente instrumento de conservación.
De vez en cuando, sobretodo ahora con las redes sociales, una fotografía o de una noticia se convierten en virales y llegan a millones de personas. En el mejor de los casos, la reacción del público es masiva y en casos excepcionales pueden llegar a cambiar realidades.
¿Recordáis el caso del león Cecil, abatido por un cazador americano? Apenas hace un mes de aquella polémica. Queda atrás en el tiempo, pero es uno de los ejemplos de cómo una noticia puede revolucionar las redes sociales. Prueba de la conmoción que causó la noticia de Cecil es que las visitas a mi articulo rompieron todas las estadísticas anteriores. Aquél artículo recibió un total de 1.675 “Me gusta” y fue compartido 226 veces y tuvo un alcance, solamente a través de Facebook de más de 26.000 personas.
En todo caso, la repercusión mediática de la muerte de Cecil tuvo consecuencias inmediatas. Las más sonoras fueron que Delta Airlines, la compañía aérea americana que más conexiones tiene con África, prohibió gracias a la campaña de change.org el transporte de trofeos de caza de búfalos, rinocerontes, elefantes, leopardos y leones, que hasta el momento permitía siempre que fueran legales. Su mayor competidora, American Airlines, se unió también a la prohibición, aunque de forma simbólica, ya que Delta Airlines no vuela a África. Otras compañías aéreas internacionales
Además, Zimbabwe prohibió también, de manera inmediata, la caza de leones y elefantes fuera y dentro de sus parques nacionales, aunque se desconocen los detalles y la letra pequeña de dicha prohibición, ya que los medios barajan detalles contradictorios.
Sea como sea, la muerte de Cecil sirvió, por lo menos, para avanzar en la conservación de la gran fauna africana y regular –esperemos que hasta su futura total prohibición- la caza mayor.

Lion (Panthera leo) killing a Topi (Damaliscus lunatus) in Masai Mara reserve, Kenya.
No Comments